Aceite de Girasol

El girasol es una planta oriunda de América que llegó a España con los colonizadores durante el siglo XVI. El girasol es nativo del Perú y recibe su nombre de la propiedad que exhibe de girar durante el día para tener su flor siempre encarada al sol. El girasol es una planta con un tallo grueso y una flor grande, de color amarillo cuando madura, que da un fruto con cáscara, negruzco, del cuál se puede obtener aceite de girasol, además de que se puede pelar y comer (bien crudo o tostado); es la pipa de girasol o pipa.

3.000 años a.C. en el norte de México y Oeste de Estados Unidos, las tribus indígenas de Nuevo México y Arizona ya cultivaban el girasol. De él extraían harina. En España y Europa el cultivo del girasol se hacía por su cualidad ornamental.

Girasoles para la producción de aceite de girasol

Hasta el siglo XIX no se le prestó importancia como cultivo explotable industrialmente. La difusión del girasol en el Este europeo se debió a la falta de otros aceites y a la cualidad de congelarse sólo a muy bajas temperaturas. Por su adaptación a las estepas del sudoeste, el girasol adquirió popularidad en Rusia y hoy es el mayor productor y exportador de aceite de girasol del mundo.

En España el girasol comenzó a cultivarse en Andalucía en los 60, siendo además la primera zona de cultivo de la que se cuente con documentación. La progresión de su cultivo fue espectacular ya que el girasol ofrecía una alternativa cultivable en terrenos de secano, era fácilmente mecanizable y el rendimiento era suficientemente elevado. España es el primer país de la UE en cuando a superficie de siembra del girasol.

El aceite de girasol es un aceite comestible que se obtiene de la semilla. Algunas variedades contienen hasta en 45% de aceite. La extracción del aceite de girasol se realiza por prensado de las semillas de la planta. Capítulo aparte merece la atención por el especial cuidado y respeto por el medio ambiente el aceite de girasol ecológico, el cual se elabora mediante extracción por presión en frío y bajo estrctos controles desde la siembra hasta su venta al público, que garantizan que al comprar aceite de girasol ecológico estamnos comprando un producto libre de productos químicos y respetuoso con la naturaleza.

De la misma manera que dentro de la cosmética con aceite de oliva, el aceite de girasol también se utiliza para hacer jabón, velas, barnices o pintura, así como es un lubricante excelente. Sin duda, su uso más importante es como aceite comestible, ya que es el aceite de semillas más usado en el mundo. También se han desarrollando investigaciones tendentes a utilizar el aceite de girasol como combustible ecológico como alternativa al petróleo en motores diesel el cual ya se está utilizando en varios países.

Aceite de Girasol - Copyright © 2008 - 2015 - Aviso legal - Contacto
Usamos cookies propias y de terceros, si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información